top of page

Trastornos de la conducta alimentaria

Terapia para los trastornos de la conducta alimentaria en Zaragoza.

Cómo nos relacionamos con la comida es un reflejo de cómo nos relacionamos con el mundo y con nosotros mismos. La impulsividad por un lado, o el control desmesurado por el otro, son rasgos que, aunque se manifiesten en cómo nos alimentamos, suelen afectar también a otros ámbitos.

 

Como en los trastornos de ansiedad, el conflicto principal se desplaza hacia diferentes cosas. En el caso de los trastornos de la conducta alimentaria la relación que hayan mantenido nuestras figuras de apego con la comida y, sobre todo, su modo impulsivo o restrictivo/represor de manejar el malestar son factores muy importantes a la hora de desarrollar un problema con la alimentación.

 

Aprender tanto a controlar nuestros impulsos como a permitírnoslos (en todos los ámbitos) es fundamental para la mejora de este tipo de trastornos. Además, el lugar que ocupa la imagen corporal en nuestra identidad es central a la hora de valorar y tratar estos trastornos.

 

La culpa y la vergüenza son dos emociones que juegan un papel crucial en estas dinámicas y la psicoterapia trata de regularlas para que no nos desborden y necesitemos actuarlas.

bottom of page